Seguros de vida. Tipos y recomendaciones.

Elegir seguros de vida

Aunque la elección de cualquier seguro, como es el caso de los seguros de coche o los seguros de ciclomotor, es siempre complicada. En el caso de losseguros de vida esta decisión es aún más importante.

Este tipo de pólizas de seguros no implica únicamente al tomador del seguro sino también a terceros que serán los beneficiarios del mismo en caso de siniestro para mantener cierta estabilidad económica.

Para contratar un seguro de vida las empresas aseguradoras necesitan someter a la persona que desea realizar dicha contratación a un cuestionario de salud y un reconocimiento médico para conocer cuál es el estado real de salud de su futuro cliente.

La importancia de conocer a fondo las coberturas del seguro

Las pólizas de los seguros de vida dependerán de la edad del asegurado y del capital que se quiera asegurar, valorando si será necesario tan solo realizar un cuestionario o un estudio clínico.

Los seguros de vida no son necesariamente vitalicios, en ocasiones muchas personas solo desean tenerlos contratados durante un determinado período de tiempo. De ahí que las compañías de seguros oferten diferentes modalidades para ajustarse a las necesidades de cada cliente.

Así, por ejemplo, algunos seguros de vida van destinados a personas con cargas familiares y que necesitan cubrir de manera segura cualquier problema que pudiera suceder. Una de las grandes ventajas de este seguro en particular es que asegura la liquidación de la hipoteca en caso de fallecimiento, dejando libre de cargas a los beneficiarios del seguro.

Seguros de vida adaptados a las diferentes necesidades de cada cliente

Como vemos, estos seguros, además de garantizar la cobertura del capital asegurado en caso de defunción, cuentan con otras coberturas muy positivas para la tranquilidad del asegurado, siempre enfocados a la necesidad de cada persona.

Un ejemplo es la cobertura de invalidez permanente y absoluta. Si el asegurado sufriera una situación psíquica o física irreversible que no le permitiera realizar ningún tipo de actividad remunerada recibiría el grueso del capital asegurado de forma anticipada.

En cuanto al capital adicional existen varias opciones, como en caso de muerte por accidente, en caso de muerte por accidente de circulación, en caso de invalidez por accidente o incluso en caso de invalidez por accidente de circulación.

En cuanto a las enfermedades graves, en el momento en el que se diagnosticara dicha enfermedad por primera vez se tendría derecho a percibir un anticipo del 25% o del 50% del capital previsto para el caso de muerte según la opción elegida en la contratación. Algunas de las enfermedades que quedarían cubiertas serían cáncer, infarto cerebral o de miocardio, afección crónica de las arterias coronarias que requiere cirugía de by-pass o insuficiencia renal, transplante de órganos mayores, Alzheimer o Parkinson.

En cualquier caso, antes de contratar un seguro de vida lo principal es informarnos de todas las coberturas y condiciones antes de llevar a cabo la firma.

Mapa
Llamada
Email
Acerca de