Presupuesto seguro sector profesional

Seguros del sector profesional

Presupuesto del seguro. Cualquier empresa ha de tener una serie de seguros obligatorios que suponen uno de los gastos imprescindibles y a tener en cuenta a la hora de hacer el presupuesto.

Estos seguros relacionados con el sector profesional han de tener una serie de coberturas obligatorias marcadas por ley y que están relacionadas con la seguridad jurídica y la estabilidad del tráfico mercantil.

Del mismo modo en el que buscamos las mejores coberturas cuando queremos contratar los seguros de automóviles o el seguro de hogar, es imprescindible que conozcamos cuáles son las que son obligatorias para estar protegidos en el sector profesional.

Empleados en plantilla asegurados

Lo primero que debemos hacer es evaluar qué necesidades tenemos y cuáles son las características de nuestra empresa para saber cuál será el seguro que más se adapte a nuestras necesidades.

El tipo de sector, la actividad a la que nos dedicamos y el tipo de cobertura que queremos que nos asegure son las principales características que variarán el presupuesto del seguro. Otros detalles a tener en cuenta son la tenencia de vehículos u otros activos que se deban asegurar, el volumen de negocio y el número de trabajadores.

Estas son las características principales a tener en cuenta y por tanto sobre ella debemos valorar el tipo de seguro que buscamos y el importe del mismo sabiendo siempre que podremos hacerle frente y calculando el impacto que puede tener en nuestra cuenta de resultados.

Prestaciones de mejora voluntaria respecto a la Seguridad Social

Pero además, existen seguros de accidentes destinados a los convenios de sector profesional que se encargan de cubrir las necesidades más importantes de este campo.

Igual que hacemos con las coberturas que nos ofrece un seguro de automóvil, debemos también conocer en profundidad las características de este otro tipo de seguros para no llevarnos sorpresas desagradables. Por ello, la transparencia en las coberturas es una de las claves en las que debemos fijarnos a la hora de contratar un seguro, como en este caso las del seguro de accidentes de convenios que nos garantiza las prestaciones de mejora voluntaria respecto a la Seguridad Social en su modalidad contributiva.

Esta póliza de seguros incluye como beneficiarios de la misma a todos los empleados que tiene la empresa en plantilla. Es bastante habitual que a la hora de negociar los convenios laborales se incluya la obligatoriedad por parte del empresario de contratar un seguro de accidentes colectivo.

Entre las coberturas de contratación mínimas obligatorias para este tipo de situaciones se incluyen las de fallecimiento por accidente y/o invalidez permanente absoluta y gran invalidez, por accidente o invalidez permanente absoluta y parcial, y gran invalidez por accidente.

Además, cuenta con otras coberturas opcionales entre las que se encuentran el fallecimiento por enfermedad profesional, fallecimiento natural, gastos de sepelio, fallecimiento por accidente de circulación, invalidez permanente total por accidente, gran invalidez por enfermedad profesional, etc.

Este contrato además se beneficia de la exención del impuesto sobre primas y fraccionar el pago de la prima anual, con el capital asegurado que se revaloriza año tras año.

Mapa
Llamada
Email
Acerca de