Los inicios de este negocio parten de Juan Bonilla Bonilla que alrededor de 1.960 comienza la colaboración con una correduría sevillana para complementar sus ingresos, que principalmente procedían de otra actividad. Los primeros años los dedico a ejercer de subagente hasta conseguir la colegiación como Agente de Seguros. El negocio principal al que se dedicaba era el Seguro del Automóvil que justamente en esos años se convirtió en un seguro obligatorio.
SAB Mediadores de Seguros (Seguros Antonio Bonilla), es una empresa de mediación de seguros creada en Septiembre del año 1992, por Antonio Bonilla Marín que da de esta manera continuidad a la carrera iniciada por su padre, Juan Bonilla Bonilla.
El fin con el que nace SAB Mediadores es continuar la línea familiar así como cubrir de forma integral las necesidades aseguradoras de sus clientes y emprender un proyecto empresarial que hoy por hoy está totalmente consolidado en el sector.
SAB Mediadores de seguros, cuenta con una estructura que les capacita para atender a una gran cartera de clientes, tanto particulares como empresas, de esta estructura, cabe destacar la sede central, la cual esta situada en Mairena del Alcor (Sevilla). Un edificio moderno, situado en la zona comercial de la localidad, junto al Centro de Salud, y zona financiera de la localidad. Dicho edificio está destinado en su integridad a oficinas para dar servicio a todos sus clientes, además cuenta con las mas avanzada tecnología en comunicaciones, informática, y su personal esta altamente cualificado para gestionar y tramitar todo en materia de seguros privados (Dptos. de siniestros, comercial, administrativo, jurídico, atención al cliente).
La dirección de SAB Mediadores de Seguros S.L., la ostenta el fundador del negocio, Antonio Bonilla Marín, que es Diplomado Superior de Seguros por la Federación de Mutualidades de Andalucía y Diplomado por la Junta de Andalucía en Materia Financiera y Seguros Privados. Pertenece al Colegio de Mediadores de Seguros Titulados de Sevilla, Asesor financiero por la Universidad Pompeu Fabra, Especialista en la gerencia de riesgos y valoración de activos por la Universidad politécnica de Cataluña.
En los últimos cuatro años la empresa SAB Mediadores de Seguros ha sido galardonada con el titulo de NOTABLE DISTINGUIDO, del sector a nivel nacional, premio recibido en Andorra, Sevilla, Salamanca, Lanzarote y Bilbao, La Toja, Oporto (Portugal),Las Palmas de Gran Canarias, Barcelona, También fue distinguida en 2002 y 2005 por sus aportaciones al negocio de Seguros de Vida y productos financieros, premio recibido en el Palacio Nacional de Cataluña, el cual estuvo presidido por el Consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, como consecuencia de estos premios participo en distintas jornadas que tuvieron lugar en Grecia, Sudáfrica, Italia, Canada y Noruega. Estas distinciones han sido realizadas por unos de los grupos aseguradores más importantes de España, el Grupo Catalana Occidente
SAB Mediadores de Seguros trabaja hoy en día para más de tres mil clientes repartidos por el territorio nacional a los que día a día se suman nuevas empresas y particulares. Clientes con los que cada día se trabaja dándole solución a las nuevas necesidades que plantean y solucionando de forma satisfactoria los siniestros que les ocurren. Haciendo una intermediación entre Cliente y Compañía que lleve la solución al problema buscando la forma mas rápida y eficaz.
HISTORIA GRUPO CATALANA OCCIDENTE
El Grupo Catalana Occidente es uno de los mayores grupos aseguradores del país y de amplia experiencia. Sus orígenes se remontan a 1864.
Se caracteriza por una histórica y contrastada solvencia y una gestión coherente y rentable. El Grupo basa su actividad en el sector de los seguros en su sentido más amplio, pues contempla todos los ramos y productos a través de una numerosa red de agentes profesionales.
Formado por varias empresas, la mayoría dedicadas directa o indirectamente al negocio asegurador, ha logrado convertirse en un Grupo admirado, en un sólido valor bursátil y en una empresa con un pasado envidiable y un futuro prometedor.
SUS INICIOS, EN EL SIGLO XIX
Los fundamentos del Grupo Catalana Occidente se empezaron a poner con la constitución de la Sociedad Catalana de Seguros Contra Incendios a Prima Fija, impulsada por Fernando de Delás y de Gelpí en 1864 y conocida popularmente como La Catalana. La empresa contaba con una plantilla de 8 personas.El primero gran paso de la compañía se da en 1873, fecha en la que se asegura el edificio del Congreso de los Diputados de Madrid, pocos días antes de la proclamación de la Primera República.
El año 1883 asegura las Casas Consistoriales de Barcelona, y en 1892 asegura el Arsenal, actual sede del Parlamento de Cataluña.
El año 1876 empieza la expansión de la empresa con la creación de inspecciones en Valencia, Navarra y Castilla. Hacia el año 1884 se hace patente la importancia social de La Catalana. A petición de la Casa de la Vila, la compañía participa en la organización del cuerpo de Bomberos de Barcelona.
El nuevo siglo marca la expansión de la empresa. Se amplían sus campos de interés y se inician sus inversiones inmobiliarias o su participación en negocios y sociedades fuera del país.
Esta expansión viene acompañada de la compra de numerosos edificios, sedes de la compañía. De este modo en 1901, se compra la que sería la sede de La Catalana durante mucho años, en el número 34 del Paseo de Gracia de la Ciudad Condal. Diez años más tarde, llega su presencia en Melilla. El año 1920 se realizan inversiones en París y Cuba. El año 1926 abre oficinas en Sevilla y en Zaragoza el 1930.
El 1907, la plantilla de La Catalana era de 26 personas. La compañía se restructura internamente en 1917 y empieza a dividirse en secciones, ampliando el servicio que daba contra incendios al de tumulto popular.
El año 1947 se decide operar en los ramos de Vida, Accidentes Individuales, Accidentes de Trabajo y Daños a Vehículos. Este servicios se amplían el 1962 al seguro Colectivo de Vida y al seguro Escolar. La fusión de la cartera de la Catalana y la cartera de Occidente crea un gran Grupo asegurador, puesto que ambas compañías aportan también las carteras de sus filiales: La Previsión Nacional, Intercontinental de Seguros, Cantabria y Occidental de Capitalización... Paralelamente, se integra Inocsa y se reestructuran administrativamente los servicios centrales, además de ampliar los campos de actuación.
SU EXPANSIÓN, EN EL SIGLO XX
La expansión geográfica de La Catalana continúa imparable y son ya todas las grandes ciudades españolas las que tienen una sucursal. El año 1960, la compañía opera directamente en el Marruecos, Francia y Bélgica.
A primeros de la década de los setenta, el Grupo Catalana Occidente estrena sede central en la localidad de Sant Cugat, en Barcelona. La apertura de las nuevas oficinas significaba algo más que un edificio más grande y más moderno: concretar una nueva filosofía y una nueva metodología.
El año 1991 Catalana Occidente forma una joint venture con el grupo asegurador austriac Uniqa, dando lugar a su filial Cosalud, compañía de seguros de salud en la que el Grupo tiene un porcentaje de participación del 55%.
Desde comienzos del siglo XX, Catalana Occidente cotiza a la Bolsa de Barcelona y desde 1995 también a la Bolsa de Madrid.
Al 1996, La Previsión Nacional cede su negocio de Seguros Generales a Catalana Occidente, S.A. Y sus primas de Vida a Catoc Vida, empresa de nueva creación que dispone de una red comercial propia de consultores altamente especializados en Seguros de vida.
En este mismo año, se pone en marcha el rediseño del procesos de negocio de la compañía, con la creación de centros especializados en suscripción de riesgos, tramitación de siniestros, atención telefónica y administración.
El año 1997, se hace una Oferta Pública de Venta de Acciones dirigida a inversores institucionales. Después de la operación, la compañía empieza a cotizar en el Mercado Continuo.
Desde comienzos de 1999, el Grupo Catalana Occidente incluye dentro de su oferta comercial productos financieros de Deutsche Bank, concretamente préstamos hipotecarios y personales, en condiciones especialmente competitivas para sus clientes.
El Grupo Catalana Occidente formalizó a finales del 1999 la adquisición a Caixa de Catalunya de la compañía Multinacional Aseguradora (MNA). La adquisición de esta aseguradora supuso una oportunidad estratégica para el Grupo Catalana Occidente aumentando su volumen de negocio en el ramo de los automóviles.
SIGLO XXI, PRESENTE Y FUTURO
En el año 2001, el Grupo Catalana Occidente culminó con éxito la Oferta Pública de Adquisición (OPA) realizada sobre Lepanto, S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros, con la adquisición del 99’33% de sus acciones Nortehispana, perteneciente a Lepanto, S.A., supuso la oportunidad de operar en un ramo muy rentable de la mano de una compañía especializada en el mismo: en el ramo de decesos.
Ese mismo año y como culminación del proceso de integración de MNA y Catalana Occidente nace Seguros Catalana Occidente.
En noviembre de 2003 Grupo Catalana Occidente llegó a un acuerdo para la adquisición a Fortis de la compañía Seguros Bilbao, acuerdo formalizado a principios de febrero de 2004. La operación se cerró por un valor de 254,6 millones de euros. La estructura legal de Seguros Bilbao se mantiene sin desaparecer la marca. La compañía opera en todos los ramos del seguro y está firmemente establecida en todo el país.
En febrero de 2005 el Grupo adquirió del grupo asegurador Uniqa el 45% de las acciones restantes que quedaban para ostentar el 100% de Cosalud, empresa a través de la cual el Grupo Catalana Occidente comercializa su ramo de salud.
En junio de 2005, el Grupo adquiere un 7% adicional de acciones de Atradius (líder mundial en seguro de crédito), alcanzando un total de participación de 12’96% en esta compañía, y que, junto con Crédito y Caución, suman un total de participación en Atradius del 24,98%. En diciembre 2005, el Grupo aumentó de nuevo su participación en Atradius a un 25’02%.
En mayo de 2006, el Grupo finalmente ejecuta su opción de participación del 25’02% en Atradius, alcanzando así una participación conjunta con Crédito y Caución de 49,99 en esta sociedad.
En julio de 2006, el Grupo pasa a ser primer accionista de Crédito y Caución, con una participación del 43,18% en su capital. En septiembre, se anuncia el inicio de las negociaciones de la fusión de Crédito y Caución con Atradius.
A finales de febrero de 2008, el Grupo eleva su participación económica en Atradius a un 45,18%, mediante disponer de un 70,34% de Grupo Crédito y Caución, titular a su vez del 64,2% de Atradius NV.
Durante los años 2009 y 2011, Grupo Catalana Occidente completa la adquisición de Atradius, segundo operador a nivel mundial de seguro de crédito, elevando sus ingresos a 3.577 millones de euros y aumentando su presencia internacional en más de 40 países.
A finales de septiembre de 2012, Grupo Catalana Occidente adquiere Plus Ultra Seguros.