Seguros de automóviles. Tipos y coberturas.
Diferencias entre los seguros de automóviles a todo riesgo y a terceros
La mayoría de las veces en las que compramos un coche o simplemente queremos contratar un seguro para el mismo, se nos plantea la eterna duda de si elegir un seguro a todo riesgo o uno a terceros y cuáles son las diferencias entre ellos.
Seguros de automóviles a terceros
Los seguros de automóviles a terceros es la modalidad más básica, ya que incluye la póliza obligatoria de responsabilidad civil. Es decir, si tienes un accidente, el seguro se hará cargo de los daños ocasionados al otro conductor o a su vehículo. Todo coche tiene que tener este tipo de contrato por ley y está prohibido circular sin él. Si nuestro automóvil ha sufrido daños y poseemos un seguro de este tipo, tendremos que hacernos cargo nosotros mismos de la reparación.
Una variante del seguro a terceros es aquel que posee una ampliación mediante la cual podemos añadir cláusulas que contemplen otro tipo de aspectos como puede ser el robo, la rotura de lunas, el incendio o la tramitación de multas entre otros, siempre y cuando no hayamos sido responsables de esos daños.
Seguros automóvil a todo riesgo
El más recomendado si nos acabamos de comprar un automóvil nuevo o si directamente queremos tener el automóvil protegido ante cualquier imprevisto es el seguro a todo riesgo. La principal diferencia con las pólizas mencionadas anteriormente es que los daños que se ocasionen en nuestro vehículo estarán cubiertos por la compañía aseguradora aunque nosotros seamos responsables del accidente o percance. Es conveniente leerse todas las cláusulas para saber las coberturas exactas que se nos ofrecen, pues dependiendo de la compañía pueden variar en algunos puntos.
Otra modalidad de los seguros de automóviles a todo riesgo es la que incluye una franquicia de una determinada cantidad de dinero. Al igual que la anterior, cubre los daños ocasionados en nuestro coche cuando ha sido nuestra culpa el choque, con la diferencia principal de que debemos pagar la cantidad estipulada en la franquicia. Por ejemplo, si tenemos un seguro a todo riesgo con una franquicia de 200 euros y los desperfectos ascienden a un total de 500 euros, deberemos pagar los primeros 200 euros mientras que el seguro pagará los 300 restantes. Se trata de establecer una cantidad monetaria de la que nos hacemos responsables. La ventaja de esta variante del seguro a todo riesgo es que cuanto mayor sea la cantidad fijada en la franquicia, el precio del seguro irá disminuyendo.
Por todo ello, a la hora de contratar seguros hay que tener en cuenta que el seguro de responsabilidad civil incluido en las pólizas a terceros es obligatorio y que lo ideal sería tener uno a todo riesgo, pues es el que más coberturas nos ofrece, pero todo dependerá de las necesidades de cada conductor y su presupuesto.
Seguros de coche. Información
Seguros de coche a todo riesgo. Ventajas
Los seguros de coche cuentan actualmente con una gran competencia entre compañías aseguradoras. Las pólizas de seguros están cada vez más ajustadas intentando ofrecer el máximo de coberturas a sus clientes al precio más bajo.
Esto se percibe especialmente en los seguros de coche a todo riesgo, ya que al requerir un mayor presupuesto, especialmente para aquellas personas que han adquirido un coche nuevo o acaban de sacarse el carnet, la valoración de las coberturas con respecto a su precio es una decisión que debe tomarse tras meditarlo profundamente. Si vamos a invertir una buena suma de dinero en nuestro seguro del automóvil, hay que hacerlo bien.
Pero, ¿cuáles son las verdaderas ventajas de un seguro a todo riesgo? Es sencillo, por norma general los seguros a todo riesgo cubren los daños propios, es decir, aquellos problemas que se presentan en nuestro propio coche o los que pueden derivarse de un percance con otro automóvil o que nos encontremos en el camino, como puede ser un caso de robo, incendio o incluso la rotura de lunas.
Máxima tranquilidad para el conductor
Esto permite que la tranquilidad con la que circulamos con nuestro vehículo sea mayor y no nos suponga un problema el hecho de que tras producirse cualquier tipo de percance de los anteriormente mencionados nos veamos con la imposibilidad económica de hacerle frente al contar con un seguro de coche con menos coberturas.
No todos los conductores tienen las mismas necesidades, por ello no está de más leer bien cada seguro y las condiciones que ofrece para encontrar aquel que esté acorde con aquello que más se adapte tanto a nuestro bolsillo como a nuestra verdadera necesidad.
Los planes de cobertura de un seguro a todo riesgo deben satisfacer la máxima seguridad de nuestro vehículo, y lo que es mejor, debe hacerlo a un precio coherente.
Coberturas extrañas que no se llegan a producir
Son muchos los seguros que se hacen cargo de coberturas que rara vez, por no decir nunca, van a producirse.
Sin duda la mayor ventaja de un seguro a todo riesgo es la tranquilidad del conductor, como comentábamos antes, pero para ello también es necesario que la aseguradora con la que vayamos a establecer nuestra póliza de seguro sea de total confianza y nos ofrezca todas las garantías.
La compañía de seguros de coche debe tener una estructura sólida y estar presente en un amplio territorio, algo que nos beneficiará especialmente si realizamos viajes de media o larga distancia con frecuencia.
Un seguro a todo riesgo tiene más ventajas que un seguro a terceros, pese a todo hemos de leer con atención todas y cada una de las líneas que conforman la póliza, únicamente lo que esté reflejado en la póliza será lo que se cumpla en el caso de que tengamos un percance.
Seguros de automóvil. Coberturas.
Seguros de automóvil: a todo riesgo y el seguro a terceros
La prima de los seguros de automóvil es uno de los grandes problemas a la hora de decidirse a contratar un seguro a todo riesgo. Son muchos los conductores que en los últimos tiempos han pasado de contar con un seguro de automóvil a todo riesgo a conformarse con las coberturas básicas que ofrece el seguro a terceros.
Si bien es cierto que un seguro a todo riesgo tiene un coste mayor que un seguro a terceros, es necesario plantearse si merece la pena renunciar a las coberturas que nos ofrece. Además, empresas como Catalana Occidente ofrecemos la posibilidad de fraccionar el pago de la prima para que no resulte un gran esfuerzo económico.
La seguridad de estar protegido
En cualquier caso, la seguridad de nuestro automóvil y sobre todo de los que viajan con nosotros no tiene precio. Un seguro a terceros cubrirá exclusivamente los daños ocasionados a otros, pero en el caso de que sea nuestro vehículo el que haya sufrido los daños, nos veremos obligados a hacernos cargo de los gastos de reparación con lo que eso supone, grandes sumas de dinero de manera imprevista que tendremos que abonar de manera inmediata si lo que queremos es recuperar nuestro vehículo lo antes posible.
Por eso a veces es mejor que seamos previsores haciendo un esfuerzo a la hora de contratar seguros de automóviles y aunque puede resultar una fuerte inversión, en ocasiones a la larga es mucho más beneficiosa y nos ofrece mayor tranquilidad y seguridad a la hora de ponernos sobre ruedas.
Además, con seguros de automovil a todo riesgo contaremos por norma general con servicios tan importantes como el de defensa jurídica que puede sacarnos de más de un problema.
La tranquilidad de un seguro a todo riesgo
La cobertura de los seguros de automóviles a todo riesgo nos ayuda además si el coche es nuestra herramienta de trabajo o si lo necesitamos para realizar cualquier actividad diaria. Por ejemplo, el coche de sustitución en caso de siniestro mientras nos lo reparan en el taller. Siempre es una opción interesante pero a la que no podremos tener acceso si lo que tenemos contratado es un seguro a terceros.
Otros seguros además cuentan con un servicio de reparación en su red de talleres preferentes que conseguirán tener el vehículo en el menor tiempo posible gracias también a la peritación inmediata que se realizará en caso de percance.
La asistencia en carretera, la cobertura de los daños, la gestión de recursos de multa y el asesoramiento jurídico son solo algunas de las ventajas que un seguro a todo riesgo puede ofrecer a sus clientes.
Antes de contratar un seguro a terceros hay que hacer una valoración sobre lo que realmente necesitamos y las posibilidades que este ofrece.
Seguro de coche a todo riesgo
Seguro de coche a todo riesgo: lo que debemos saber antes de contratar
Saber contratar un seguro de coche no es algo sencillo. En muchas ocasiones es difícil conocer cuál es el que más nos conviene. Las dudas principales vienen cuando debemos decidir si queremos realizar o no una póliza de seguros a todo riesgo para nuestro vehículo.
El importe de un seguro de accidentes a todo riesgo es una cantidad importante por norma general y por tanto debemos estudiar a fondo cuáles son las coberturas que nos ofrece y si estas están acorde con nuestras verdaderas necesidades. En ocasiones las aseguradoras ofrecen coberturas a precios muy económicos pero no siempre se adaptan a aquello que verdaderamente necesitamos.
Es habitual a la hora de contratar un seguro de coches a todo riesgo para un automóvil nuevo que nos precipitemos al tomar la decisión. La mayoría de las veces es fruto del desconocimiento, del lenguaje en el que está redactada la póliza o cualquier recomendación que nos haya hecho algún amigo o familiar y que después resulta no cumplir las expectativas que habíamos puesto en su contratación.
Información por parte de asesores expertos
Cuando preguntamos a amigos o leemos artículos al respecto en Internet, encontraremos opiniones muy diversas en cuanto a si nos conviene más un seguro a terceros o a todo riesgo.
La mejor manera de no equivocarnos a la hora de contratar con una aseguradora una póliza de seguros a todo riesgo para coches, es dejarnos asesorar por los profesionales de la aseguradora. Estas personas son expertas y conocen todas las coberturas que ofrecen los diferentes tipos de seguros que ofrecen sus empresas, por tanto la información que pueden ofrecernos nos ayudará a valorar cuál es la póliza más beneficiosa para nosotros.
¿Qué coberturas necesito realmente en mi seguro?
Pero en cualquier caso, además de realizar una investigación minuciosa sobre las características de cada seguro para comparar precios y coberturas, lo primero que debemos hacer es conocer realmente cuáles son las necesidades que nosotros tenemos. Existen coberturas que son muy útiles para algunas personas pero tremendamente innecesarias para otras.
Por ejemplo, es posible que para nuestro primo o nuestro hermano, tener un seguro que le ofrezca coberturas por temporales de lluvia puede ser muy beneficioso porque vive en la parte norte del país, pero quizá a nosotros no nos interese tanto porque nos encontramos en una Comunidad Autónoma en la que no suele llover durante el año. Este es un ejemplo quizá un poco pueril y llevado al extremo pero suele suceder que el precio de un seguro nos resulte muy económico y tenga gran cantidad de coberturas, aunque ninguna de ellas nos sirva realmente para nada en nuestro caso concreto.
Igualmente, otra de las coberturas que suelen ofrecer los seguros a todo riesgo es el coche de sustitución. Algo que no nos servirá mucho si no utilizamos el coche a diario, pero tremendamente útil si nos desplazamos cada día con él al trabajo.
Otra de las cosas que debemos sopesar a la hora de contratar un seguro es la asistencia en carretera. Saber si disponemos de ella y qué limitaciones tiene en cuanto a la distancia en kilómetros para llevar el coche desde el lugar del siniestro al taller es fundamental en la decisión de contratación de un seguro de coche. Si además conducimos habitualmente medias o largas distancias, puede ser un punto a favor de la póliza a todo riesgo muy importante.
En cualquier caso, si quieres tener una cobertura mayor que un seguro de automóvil a terceros pero rebajando de alguna forma el precio, nunca está de más conocer las condiciones que su empresa aseguradora ofrece para los seguros a todo riesgo con franquicia. Esta modalidad te permitirá disfrutar de las características de un todo riesgo pero con un menor coste económico.